Ejercicio terapéutico pre y post parto

Ejercicio terapéutico pre y post parto:

La actividad física es un elemento imprescindible durante la etapa de la maternidad. Tanto durante la gestación como en el post-parto los beneficios que se obtienen son múltiples:

1. Mejora la circulación, la retención de líquidos
2. Evita el riesgo de varices vulvares, hemorroides
3. Aumenta la vascularización de la placenta
4. Mejora el estreñimiento
5. Aumenta los niveles de endorfinas
6. Disminuye la sensación de reflujo gastroesofágico
7. Mejora la capacidad respiratoria y los niveles de oxígeno en sangre
8. Mejora el estado de ánimo, la autoestima y la calidad del sueño
9. Previene la hipertensión en el embarazo y la diabetes gestacional
10. Reduce las complicaciones e instrumentalización en el parto

11. Minimiza la incidencia de partos prematuros
12. Reduce la pérdida de masa muscular en el post-parto y la lactancia
13. Favorece el trofismo de las cicatrices perineales y abdominales
14. Mejora la composición corporal
15. Reduce la sensación de fatiga
16. Disminuye las posibilidades de tener diástasis abdominal e incontinencia en el post-parto
17. Mejora la higiene postural
18. Reduce el tiempo de recuperación de la debilidad de suelo pélvico tras el parto
19. Mejora la gestión de cargas e impactos sobre suelo pélvico en actividades cotidianas
20. Es un eslabón imprescindible como progresión a realizar cualquier deporte después del parto

ejercicio terapeutico
ejercicio terapeutico

Por todo ello, disponemos de dos tipos de clases grupales dirigidas por especialistas:

Pre-parto:

Más orientado a las necesidades de la mujer durante la etapa de la gestación individualizando en cada caso las necesidades y la etapa de gestación en la que se encuentra cada mujer. La intensidad de los ejercicios se irá reduciendo a lo largo de los trimestres. El trabajo estará centrado en la potenciación de glúteos, abdomen y miembros inferiores y superiores, en la corrección postural y en la automatización de la activación perineal. Además se darán estrategias de movimiento para las fases de dilatación y expulsivo del parto.

Post-parto:

Se trabajan de forma específica las disfunciones propias del postparto y la lactancia. La intensidad será progresivamente más elevada de acuerdo a las semanas desde el parto y el estado de los tejidos de cada una. Los objetivos en estos casos están enfocados en la reactivación abdómino-perineal, en la corrección postural, en el trabajo de ejercicios hipopresivos, en la corrección postural y en la potenciación muscular de miembros inferiores y superiores para la vuelta a el deporte que se desee.